Cuento del tío: cuidados para que ancianos no sean engañados

Desde el gobierno provincial advierten que “no hay ninguna operatoria” de entidades bancarias y financieras para sacar dinero de circulación.

El Ministerio de Seguridad brinda consejos para evitar que ancianos sean engañados mediante la estafa del “cuento del tío”.

Desde esta  cartera trabajan diariamente, a través del programa “Prevención de Delitos en Adultos Mayores” dependiente de Relaciones Institucionales, en la concientización a ancianos para que no se conviertan en víctimas de robos o asaltos.

Entre las recomendaciones, los especialistas advierten que no hay ninguna operatoria de entidades bancarias y financieras para sacar dinero de circulación. Como tampoco trámites del sistema de salud, obras sociales y ANSES.

Por este motivo se aconseja a los adultos mayores que no brinden datos personales, ni de ninguna cuenta bancaria a personas desconocidas al momento de recibir un llamado telefónico. Además, nunca dejarlas entrar al interior de la vivienda, ni entregarles dinero.

Es importante que estas recomendaciones se tengan también en cuenta ante engaños por parte de ladrones que simulan ser empleados de empresas de servicio, lo que les permite ingresar al domicilio y cometer el delito.

Ante cualquier  hecho de estas características llame inmediatamente al 911 o  a la dependencia policial más cercana.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *