Este ejemplar cada día está más presente en los hogares mendocinos. Se caracteriza por sus propiedades benéficas y naturales.
La planta de manzanilla tiene flores de color blanco y amarillo. Su aroma, se asemeja al de una fruta, como la manzana y por eso se llama así. Muchas personas alrededor del mundo la utiliza por sus propiedades benéficas y naturales.
Además de ser ideal para regular el peso del cuerpo, contiene pequeñas cantidades de calcio, magnesio, potasio, fósforo y algunas vitaminas como la B1 y B2. Siempre se recomienda que, ante cualquier duda, se acuda a un profesional.
Uno de los beneficios que nos da el té de manzanilla es que, además de ser antiinflamatorio, el beberlo moderadamente, contribuye a aliviar los trastornos digestivos, incluyendo indigestión, náuseas, vómitos y pérdida del apetito.
La manzanilla tiene un efecto positivo para aliviar la gripe y los resfriados. Los especialistas recomiendan tomar una o dos tazas por día para aumentar el nivel de polifenoles, sustancias que ayudan a luchar contra las bacterias que causan infecciones.
Sumado a esto, contribuye contra los síntomas de los trastornos de ansiedad generalizada. El ingerirlo correctamente, actúa como calmante y relajante para nuestro cuerpo. Además, ayuda a promover el sueño y mejorar nuestro bienestar.
Fuente:diariomendoza