La UGACOOP es un viejo anhelo de los habitantes de General Alvear que permitirá que el departamento sureño pueda contar con su propia universidad. Ese sueño está cada vez más cerca de concretarse, ya que el Gobierno provincial licitó la construcción del complejo educativo. Sorpresivamente, el costo de la obra aumentó un 80% respecto de lo que iba a costar en principio, por lo que el monto total supera los $3.400 millones.
A mediados de febrero, el Ministerio de Infraestructura abrió la licitación para que las empresas constructoras interesadas en hacerse cargo de la obra en el departamento sureño puedan presentar sus presupuestos.
En junio, desde la cartera a cargo de Mario Isgró, declararon “el fracaso” del llamado y mediante una resolución autorizaron a efectuar una convocatoria de licitación privada. Así lo indica el decreto 2188 del Boletín Oficial.
Esto quiere decir que ante la falta de propuestas convincentes, el Estado pueda ofrecer las obras a empresas constructoras y estas deciden si presentar un presupuesto o no. Para la suerte del Gobierno provincial, dos firmas se mostraron interesadas.
La primera fue la constructora Viviendas Industrializadas Paraguana – Mecall ute, que presentó una oferta de 1.494.905.673,53 millones de pesos. Una vez con el presupuesto en la mesa, la Comisión de Estudio y Evaluación de Propuestas desestimó la misma porque la firma no presentó “la documentación conforme lo requerido, no haber adjuntado el certificado de habilitación para contratar la obra emitido por el RACOP y prima facie no contar (según la documentación que integra la oferta) con capacidad suficiente para su ejecución”.
Luego de rechazar la primera opción, la misma comisión analizó la propuesta de Universo S.A .de 1.910.500.000 millones de pesos. Ante el ofrecimiento, desde el ente provincial decidieron que “su Oferta Alternativa Obligatoria Mejorada, con un acopio del 20 % y una reducción de ejecución del plazo de ejecución de obra de 15 días. Esta oferta supera el Presupuesto Oficial Actualizado en un 27,80%”.
Una vez aceptada la propuesta de Universo S.A., desde el Ministerio de Infraestructura decidieron autorizar “el monto necesario para atender el Ítem: Variaciones de Precios, en los casos en que no se haya establecido o bien cuando la suma prevista originalmente resulte insuficiente para atender las obras en ejecución y a ejecutarse en el futuro”.
“Construcción Complejo Educativo UGACOOP – departamento general alvear – mendoza, en la suma de tres mil cuatrocientos veintiséis millones ochocientos sesenta y ocho mil cuatrocientos cuarenta y siete pesos con ochenta y cuatro centavos ($3.426.868.447,84)”, señala el decreto.
El monto total de la obra quedó discriminada de la siguiente manera:
- Obra básica: 1.910.500.000,00 millones de pesos
- Variaciones de precios: 1.516.368.447,84 millones
- Total general: 3.426.868.447,84 millones.
El reparto de los fondos para la obra está pautado en entregar 1.169.101.305,60 millones de pesos para el 2023 y 2.257.767.142,24 para el Presupuesto de Erogaciones de 2024.
Fuente:El Sol