Incendio de magnitud en Real del Padre casi termina en tragedia


Entre sábado y domingo se registraron aproximadamente 15 incendios forestales en el ámbito de Real del Padre, Villa Atuel, General Alvear y Bowen, algunos de magnitud.

Al respecto, el comandante del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villa Atuel, Jorge Neme, “Hubo un incendio en el que se trabajó por tres horas con ocho bomberos del destacamento de Real del Padre, logrando extinguir por completo el siniestro. El mismo sucedió a las 15 el domingo en la Ruta 171, que une Real del Padre con Monte Comán, a un kilómetro aproximadamente a la salida de Real del Padre. Se quemaron 10 hectáreas, lo que obligó una ardua tarea en nuestro destacamento. Afortunadamente pudimos contener el incendio, sofocarlo y extinguirlo. Las llamas se produjeron al borde de un canal y luego ingresó el fuego a una finca. No había viviendas cerca y pudimos extinguir las llamas antes que ingresaran al campo”, detalló.

Agregó que “si bien nosotros no hacemos pericias, podemos afirmar que con la sequía que estamos teniendo, siempre estos incendios vienen producidos por la mano del hombre, alguien que pudo haber tirado un cigarrillo o cualquier cosa”.

Por otra parte, el bombero aconsejó sobre la realidad y los siniestros a los que se enfrentan, por lo que habló sobre los problemas que ocurren al calefaccionarse. “Lo principal es que a los artefactos de gas se les haga la revisión anual, a cargo de un gasista matriculado. Es fundamental dejar una ventilación, más allá del frío imperante que estamos teniendo, ya que las intoxicaciones no se generarían y son el mayor problema que estamos teniendo. También para la gente que usa estufas a leña, es necesario que las limpien una vez al año. Hemos tenido varios incendios. Cuando comienzan las llamas, se producen pérdidas muy grandes de material, ya que las chimeneas se prenden fuego y se termina incendiando toda la vivienda”.

Por otra parte, Neme remarcó que “pedimos a los productores, a los que están haciendo limpieza de cupo, que no usen fuego para limpiar. Estos incendios generan grandes pérdidas materiales y se deben a la falta de conciencia y al mal accionar del hombre, que muchas veces deja quemando los campos y terminan en estos grandes incendios después”.

Fuente:FM Vos (94.5) y Diario San Rafael

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *