El gobierno nacional, provincial y municipal ha anunciado un bono de 60 mil pesos para los empleados municipales, como una medida para enfrentar la inflación. El bono no estaba previsto y representará un esfuerzo económico para el municipio de alrededor de 70 millones de pesos.
Mariano Varela Sec. De Gobierno de la municipalidad de Gral. Alvear “Tomamos la decisión, el día domingo recordar que el gobierno nacional hizo un anuncio de una ayuda de 60 mil pesos en dos veces, que va a ser en septiembre y octubre, para mi opinión una decisión improvisada, tapando el parche que ellos mismos realizan y la misma inflación que ellos mismos generan a través de las malas decisiones económicas que han tomado no solo este año sino en los años anteriores, el gobierno provincial en el día de ayer también tomó la decisión de en una sola vez, a partir del 14 de septiembre se va a pagar un bono también de 60 mil pesos a aquellos empleados que no superen los 400 mil netos de bolsillo y va a ser como bien decía en lo que es el 14 de septiembre se va a pagar por única vez, no remunerativo y no reembolsable”.
“Una decisión del intendente, en el día de ayer tuvimos una reunión con el sindicato y con otros miembros del ejecutivo y hemos decidido que aquellas personas que sean de planta y de contrato van a recibir a partir del 14 de septiembre el bono de 60 mil pesos, estamos analizando la forma de pago pero ya es un hecho, el bono va a ser ya efectivo y como repito nuevamente para aquellos que son tanto de planta como contratados”.
“Alrededor de 1.200 empleados entre contrato y de planta que van a recibir este bono, va a ser un paliativo para esta inflación que golpea siempre a los que menos tienen por supuesto pero nosotros en el municipio tenemos que estar conscientes de esta realidad y tenemos que dar los recursos a los empleados, si bien hemos tenido dos paritarias ya lo que va del año que hemos alcanzado un 80% acumulativo hasta noviembre que interanualmente representa un 120% de aumento, esto recordar que nuestras ayudas familiares también son superiores en los distintos departamentos”.
“esta va hacer una ayuda para todos los empleados municipales y que puedan tener ese dinero antes de cobrar el sueldo de septiembre para un poco pelear contra esta inflación que la verdad que es altísima y que siempre impacta por supuesto en el bolsillo de ellos. Hemos estresado las cuentas al máximo de la municipalidad, recordar que esto no está presupuestado, que esto está fuera de lo que es el presupuesto departamental y nosotros tenemos que hacer un esfuerzo y afinar el lápiz para poder llegar a este monto que para nada es menor”.
“Las malas decisiones económicas a nivel nacional que repercuten por supuesto en los municipios como nosotros que tenemos menores recursos que otros municipios y tenemos que salir a afrontar irresponsabilidades económicas de la gestión nacional. Alrededor de 70 millones de pesos, no es para nada menos en la altura del año que estamos cerrando cuentas, por supuesto que lo tenemos que hacer, es una decisión del gobernador y del intendente pagarle a los contratados, así que ya estamos trabajando en eso y el 14 de septiembre ya vamos a tener novedades” expresaba Varela.
Fuente:primeraplana