Los dueños de estaciones de servicios adelantaron que dejarán de recibir tarjetas de crédito


Isabelino Rodríguez, titular de Amena, sostuvo que los estacioneros decidieron no recibir más tarjetas de crédito desde febrero, por la alta comisión que les cobran por cada operación con esta forma de pago. Sostuvo que les retienen en 1,8%, y esperan que los legisladores nacionales tomen un proyecto de ley para bajar este interés.

“Hay una decisión de todas las estaciones de servicio del país de no recibir más tarjetas de crédito, por lo menos hasta que los legisladores no tomen partida respecto de la ley que propiciamos para que las comisiones de las tarjetas de crédito se reduzcan”, explicó Rodríguez, quien también es secretario de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA).

Sostuvo: “Nuestra comisión se reunirá el 8 de febrero. La decisión está tomada, pero todavía no fijamos la fecha en la que comenzaremos a aplicarlo”.

Si bien la medida afecta directamente a millones de usuarios que utilizan esta forma de pago para cargar combustible, ante la gran inflación en el país, Isabelino Rodríguez dijo que la situación es muy compleja: “Es 1,8% la extracción que nos hacen las tarjetas de crédito y se torna inviable para nuestros operadores expender con tarjeta. Esperamos una señal de los legisladores nacionales para propiciar una ley que baje y adecúe los porcentajes de las tarjetas de crédito a valores razonables”.

Además, señaló que las entidades bancarias les pagan a las estaciones con una demora de entre 10 y 14 días, “lo que hace que, desde nuestro punto de vista financiero, las estaciones de servicio tengan una pérdida importante”.

Fuente:Diario UNO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *