La directora de la escuela Carlos María de Alvear contó que el martes fueron a clases 7 alumnos de un total de 300 y este miércoles ninguno
Cero alumnos. Sí, cero alumnos. De cerca de 300 estudiantes que debían concurrir a tomar clases presenciales este miércoles a la escuela más grande de General Alvear, no fue ninguno. Es que es tremendo el temor por la segunda ola de Covid, agravada en el departamento sureño por la presencia de la cepa de Manos, que los padres no quieren exponer a sus hijos y nos los mandan a la escuela.
La escuela Carlos María de Alvear tiene una matrícula de 600 alumnos y por el protocolo anti-Covid una semana debe concurrir la mitad y a la semana siguiente la otra mitad. Pero es tan grave la situación sanitaria en el departamento sureño que ya directamente no asiste ninguno, como sucedió este miércoles. Por ello es que reclaman que con urgencia se resuelva suspender las clases presenciales, algo que ya hizo también el Concejo Deliberante en una resolución unánime en la que coincidieron radicales y peronistas.
Marisa Nieto es la directora de la escuela y habló este miércoles con Ricardo Montacuto en Radio Nihuil, a quien le brindó un duro testimonio sobre la realidad en el departamento. Ante la inquietud periodística sobre la obligatoriedad de los padres de mandar sus chicos a la escuela, respondió: “Sí, la escolaridad es obligatoria pero acá la situación epidemiológica es absolutamente desbordante”. La docente profundizó el tema al contar que “todos los días nos enteramos de casos y en los hospitales no hay camas. Hoy no debe haber persona en General Alvear que no esté vinculada de algún modo con un caso de Covid, ya sea personal, por un familiar o por un amigo o por alguien que lamentablemente ya no está. Yo tengo un hermano que está muy enfermo y ayer (por el martes) falleció un amigo”.
Este virus, con esta cepa tan brava como es la Manaos está afectando a personas jóvenes y a niños. Hay un docente con distrofia muscular, que no puede reincorporarse al trabajo
Nieto relató que “antes los niños no tenían síntomas pero nosotros tenemos 4 alumnos con síntomas manifiestos y uno internado. En nuestra escuela los casos van fluctuando y se dan entre 6 y 7 por etapas de 14 días, contando a docentes, celadores y estudiantes”.
La foto de la escuela vacía es tristísima. Los padres tienen mucho miedo. Hay papás que son médicos o enfermeros y saben bien lo que pasa. Uno se ofreció para hacer certificados a los chicos de modo que no les corran los ausentes
“Espero que las autoridades piensen qué es lo mejor. Con aislar a General Alvear nos quedamos muy cortos. Pedimos el pase a la virtualidad porque sería el modo más organizado de llegar a los niños”, reclamó la directora.
Finalmente Marisa reflexionó: “En medio de la puja política sobre presencialidad sí, presencialidad no, quedamos vulnerables los docentes y los estudiantes. Estamos viendo y sufriendo lo que pasa y no se toman medidas de fondo”.
Fuente:Diario UNO Mendoza