Con una temperatura mínima de 1 °C y una máxima que no superará los 13°C, esta comida se presenta como ideal para mantener caliente el cuerpo.
Esta semana se espera para Mendoza mucho frío y nevada en cordilleras. Con una temperatura mínima de 1°C y una máxima que no superará los 13°C, el guiso de lentejas se presenta como la comida ideal para mantener caliente el cuerpo.
Las lentejas fueron traídas a América a partir del siglo XVI por los españoles, quienes las habían conocido siglos antes gracias a los cartagineses. En las fondas, posadas y ventas de toda España eran de rigor los guisos de esta legumbre, un plato preferido por los émulos de Sancho Panza, un amante de la buena mesa tradicional.
Ingredientes
para 4 porciones
- 1 chorizo colorado
- 150 g de panceta ahumada
- 250 g de roast beef u otra carne
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1/2 morrón
- 1 papa grande
- 1 zanahoria
- 2 tomates
- 4 tomates secos
- 350 g de lentejas
- 1/2 vaso de puré de tomate
- Sal
- Pimienta
- Ajo en polvo
- Pimentón
- 2 hojas de laurel
- Orégano
- Aceite de oliva
- Perejil
Cómo hacer guiso de lentejas con carne y chorizo colorado
- Lo primero que vamos a hacer es cortar el chorizo colorado en rodajas, y luego cada rodaja en cuatro partes. Ponemos los trozos de chorizo en una olla con agua y lo llevamos a hervir durante 15 minutos: este procedimiento va a generar que el chorizo se desgrase y evitaremos que el guiso quede con mucho aceite o gusto a chorizo.
- Cortar la panceta en pedacitos pequeños. Esto es a gusto de cada uno. La carne vamos a cortarla en cubos un poco más grandes. Reservar.
- Picar la cebolla y el ajo finamente. El morrón también debemos picarlo, pero no es necesario que esté tan pequeño. Seguimos con las papas y las zanahorias, que las pelamos y las cortamos en cubos y en rodajas respectivamente.
- Picar los tomates y los tomates secos sin hidratar. Si no tenés tomates secos no importa, le dan mucho sabor, pero podés obviarlos.
- Ahora vamos con la cocción: lo primero que hacemos es colocar en una olla antiadherente y a fuego fuerte los trocitos de panceta. No los vamos a tocar hasta que comiencen a hacer ruido de cocción. En ese momento vamos a revolver despacio y de vez en cuando: la idea es que la panceta nos quede bien crocante y que no quede hervida, clave del guiso de lentejas.
- Cuando la panceta está tostada le agregamos el chorizo colorado previamente escurrido. Cocinar a fuego fuerte hasta que el chorizo también esté dorado. Cuando esté todo bien tostado vamos a retirarlo de la olla y sin limpiarla (ya que queremos tener el fondo de cocción de la panceta y el chorizo) seguimos con el próximo paso.
- El trozo de panceta que utilicé estaba prácticamente sin grasa, y por eso yo agregué un chorrito de aceite de oliva en la olla. En la mayoría de los casos van a ver que la olla ya contiene la grasa que desprendió la panceta, por lo tanto, no le agregan nada.
- Añadir la carne y dorar de la misma forma que doramos la panceta: no la tocamos hasta que empiece a dorase, por un lado, luego la movemos un poquito y vamos procurando que se dore por todos sus lados. Retirar la carne y nuevamente dejar el fondo de cocción para que ese sabor sea aprovechado en el resto del guiso de lentejas.
- Agregar la cebolla, el morrón y el ajo. Añadí un poquito de sal para que las verduras larguen su agua y queden bien tiernas. Cocinar hasta que la cebolla esté transparente.
- Sumar el tomate a la olla y cociná hasta que este cambie de color a un rojo más intenso, aproximadamente 3 minutos sin dejar de revolver.
- Añadir todas las carnes (chorizo, panceta, y roast beef) y también un chorro de vino. Esperar a que se evapore el vino: para ésto podemos guiarnos por el olor, cuando deja de tener olor a alcohol quiere decir que ya se evaporó. Si no tenés olfato, aproximadamente son 3 minutos.
- Agregar las papas, las zanahorias y los tomates secos mientras revolvemos. Condimentamos con sal, pimienta, ajo en polvo, pimentón, y una pizca de orégano. Por último añadimos un vasito de puré de tomates. ¡No escatimen en los condimentos, recuerden que van a salir varias porciones! Un guiso de lentejas sin condimentar es insulso.
- Ahora vamos a completar con las lentejas y con el agua calentita. Es el momento de agregar el laurel y revolver. Tapar la olla y dejar que se cocine a fuego medio, cada tanto abrir la olla y revolver. Siempre tiene que estar cubierto de agua al ras de las lentejas, procurando que el agua siempre este caliente antes de añadirla.
- Una vez que estén las lentejas cocidas esperamos que se termine de evaporar el agua y lo dejamos reposar. Este último tip es superimportante: si dejamos reposar unas horas el guiso va a obtener más sabor y quedará mucho más sabroso!
Fuente:El Sol