Se llevó a cabo el primer foro departamental de adolescentes


Con más de 500 participantes, abordando temas de educación sexual, inserción laboral y tecnologías de la comunicación. Las conclusiones serán transmitidas a las escuelas para dar continuidad al trabajo.

Norma Ruiz Subsecretaria de Gobierno “estamos llevando a el primer foro departamental de adolescentes en una agenda que se ha venido trabajando desde el año pasado, haciendo encuestas a las escuelas secundarias tanto técnicas como orientadas y especiales, para poder proponer las temáticas que hoy se están abordando las cuales tienen que ver con educación sexual integral en las escuelas, herramientas para la inserción laboral y tecnologías de la comunicación”.

“nuestro consejo de niñez, adolescencia departamental por la cual hay todo un trabajo de colaboración con las distintas áreas del municipio y también con los miembros del consejo. Tenemos alrededor de más de 500 adolescentes que se han hecho presentes y que han venido también de las zonas de los distritos vecinos, como son Real del Padre, Monte Comán y Villa Atuel. Así que muy contentos por esta posibilidad y entendiendo que son los espacios de participación que tenemos que darles a nuestros adolescentes si queremos que las sociedades sean inclusivas y que haya mayor igualdad”.

“Van a haber elaboración de conclusiones de acuerdo a los talleres y después todas esas conclusiones se van a trasladar a las escuelas para darle continuidad y entonces también aclararles que esto tiene que ver con una agenda que ya venía trabajando desde el consejo de niñez-adolescencia, así que es un aporte más para poder entonces trabajar en función de las demandas que tienen las escuelas secundarias”.

“Emilce Vega Espinosa, tiene la expertise, por eso la convocamos, sabemos de su preparación, de su perfil para que pueda hablar, en este caso de habilidades blandas tan necesarias para poder insertarse laboralmente. Aquellos jóvenes que por algún motivo no puedan seguir sus estudios universitarios, que puedan tener herramientas y que se puedan valer de ellas para poder generar sus propios emprendimientos” expresaba Ruiz.

Fuente:primeraplana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *