La Reducción volvió a coronar a una soberana luego de 23 años, en una de las votaciones más reñidas de la Vendimia 2023. Azul Farías, de Ciudad, es la nueva virreina; y Julieta Ogas la reina del festival.
Rivadavia celebró “Sueños de la tierra”, su fiesta departamental, y con ella coronó a Sofía Fernández como nueva reina de la Vendimia 2023. Con un anfiteatro César Plástina colmado, la joven de 20 años recibió los atributos de Martina Pilar Boscariol Marín, ahora ex reina, y fue ovacionada por el público presente.
El departamento del Este tuvo, sin dudas, una de las votaciones más reñidas de lo que va de temporada vendimial, con tan solo un voto de diferencia entre cada una de las soberandas del podio. Así fue como Sofía, representante de La Reducción, logró coronarse como reina departamental con 22 votos y se convirtió en la primera soberana de su distrito tras 23 años sin los atributos.
Su Majestad, que es productora de seguros y estudia licenciatura en Sistemas de Información, cautivó a todos con su gran sonrisa y la tranquilidad con la que se dirigió al público: “Buenas noches, querido Rivadavia. Sinceramente me he quedado sin aliento de la emoción que me ha recorrido el cuerpo”, comenzó diciendo.
Inmediatamente, la flamante reina agradeció a los presentes y a su distrito con sentidas palabras: “Esto es gracias a ustedes y es por ustedes, y realmente no tengo palabras para agradecer la felicidad que me han dado. Gracias Reducción por apoyarme desde el minuto uno, gracias a ustedes este sueño se hizo realidad. Gracias a todas las hinchadas que vinieron hoy a apoyarnos a cada una de nosotras, todas somos merecedoras de estas coronas que portamos”.
Por último, Sofía Fernández felicitó al resto de las candidatas y prometió representar a Rivadavia “con todo mi corazón y con mucha humildad, que fue lo que me trajo hoy acá”. “Gracias, no tengo más palabras para decirles. Los quiero mucho y no puedo esperar para bajar de acá y abrazarlos a todos”, finalizó la nueva reina departamental, luciendo nuevamente su sonrisa.

La nueva soberana quedó tan solo un punto por encima de Azul Farías (20), representante de Ciudad, quien se quedó con el virreinato departamental. El reinado del Festival Rivadavia Canta al País terminó con empate en 20 puntos, por lo que Julieta Ogas (La Libertad) terminó siendo elegida por sus compañeras.
SUEÑOS DE LA TIERRA
Así se denominó a la Fiesta de la Vendimia de Rivadavia, que tuvo lugar en el anfiteatro César Plástina, ubicado en el Complejo Deportivo Municipal. La propuesta, elegida a través de un concurso público, contó con la dirección de Vanesa Díaz y el guión de Marisa Elisa Puebla.
En esta edición. los autores eligieron como protagonista a la tierra, el corazón, la fuerza y la esperanza, según explicó la autora, conjugada con el agua que da vida y abundancia a los pueblos.
La puesta en escena contó con la participación de más de 100 actores y bailarines, y tuvo una impronta histórica que profundizó en las raíces del departamento desde los huarpes, los encargados de trabajar las tierras para convertirlas en lo que hoy son.
El trabajo diario, el esfuerzo, la lucha de cada agricultor se ven reflejados en ese vino nuevo, exponiendo un sentido mensaje de cuidado, respeto y agradecimiento.
La tierra, como protagonista principal, es el corazón de cada vendimia. La esperanza, la fuerza, la abundancia de cada pueblo. Se conjuga con el agua, en un amor eterno que dan vida al paisaje y hoy, más que nunca, debemos de cuidarlas. Así, en el guión de la celebración se destacó el hombre que persigue sueños en estas tierras.
La noche contó con la participación del talentoso violinista y director musical Leandro “Lele” Lovato, quien fue parte del espectáculo brindando con su instrumento una expresión de sonidos que trae el viento, llenos de magia y misterio.
El santafesino, de los jóvenes más populares y solicitados en las grillas festivaleras, regresó a tierras esteñas con su particular estilo folclórico y popular.
TRASPASO DE ATRIBUTOS
Como dicta la tradición, las nuevas soberanas recibieron los atributos de parte de la Reina Martina Pilar Boscariol Marín, y la Virreina Paula Jazmín Aguirre, junto a la Reina del festival Rivadavia Canta al País, Zarina Estévez, la Reina del Turismo Camila Florencia Chanquía y la Embajadora de la Ganadería Abigail Micaela Suárez.
La votación fue fiscalizada por un escribano público designado por el municipio, un integrante de Asesoría Letrada, cinco apoderados de reinas distritales, dos concejales y dos representantes de medios de comunicación locales.
Para ello, estuvieron habilitadas para votar las personas mayores de edad, domiciliadas en Rivadavia, cuya identificación personal finalizaba con los números de dos cifras sorteados por el escribano público.
Las actividades del cronograma vendimial comenzaron el pasado domingo con el desarrollo de la Vía Blanca, donde las reinas recorrieron la calle San Isidro –principal arteria céntrica– hasta la plaza departamental Bernardino Rivadavia, donde se realizó la Bendición de los Frutos, a cargo del cura párroco Daniel Caballero.
En este marco, el jefe comunal Miguel Ángel Ronco llevó a cabo el tradicional golpe de reja de arado, para finalizar con una destacada propuesta artística que tuvo como protagonista al grupo folclórico Turay, junto a bailarines de los talleres culturales municipales.
Fuente:Los Andes