Luego de que el Concejo Deliberante no avalara a una concejal de su riñón como presidenta, el intendente le pidió al renuncia a funcionarios que responden a otras líneas internas de la UCR.
Dicen que los radicales son especialistas en internas y en General Alvear la regla se cumplió cabalmente. La elección del presidente del Concejo Deliberante ofició de ruptura entre el intendente Walter Marcolini y quienes hasta ahora fueron sus aliados, el grupo NAR (Nueva Alternativa Radical), hoy con el senador Leo Viñolo como referente principal, y el sector que lidera Alejandro Molero, actual presidente del Iscamen.
Desde las filas marcolinistas tomaron como una traición que no le dieran el aval a Patricia Salice para continuar un año más al frente del Concejo y luego de la elección de José Morán, que responde a Molero, el cacique sureño solicitó la renuncia de seis funcionarios del gabinete que pertenecen a los espacios ahora enemigos.
De un día para el otro, Marcolini solicitó la renuncia de Hugo Molina, que estaba a cargo de Inspección General; Carlos Pía, director de Gestión Ambiental; Viviana Villatoro, de la Asesoría de la Mujer; Juan Tieppo, de la oficina de Juventud; Ángel Martínez, director de Servicios Públicos; y José Luis López, del área de Desarrollo Económico.
Esta no es la primera vez que hay disputas internas de este calibre en Alvear. El año pasado también hubo un tire y afloje, principalmente entre Marcolini y Molero, que involucró la presidencia del cuerpo y también la del partido a nivel local, sin embargo nunca pasó a mayores.
“Él antes se quedó con todo (por el intendente), el año pasado, y los demás seguimos acompañando, por eso esto de ahora no se entiende”, comentó un radical que todavía mira azorado lo que ocurrió.
Hay quienes observan la movida del jefe comunal y directamente la ligan a las elecciones legislativas pensando en que Marcolini vaya por la mayor cantidad de puestos posibles en la boleta
“Esto puede que haya estado pensado de antes y la elección del presidente del Concejo le sirvió de excusa”, fue la teoría que lanzaron por los aires.
Pensando en los armados de listas para los comicios legislativos, el detalle importante es que los dos sectores con los que el intendente entró en pugna (el grupo NAR y Alejandro Molero), tienen una fuerte vinculación con el ex gobernador y actual presidente de la UCR nacional, Alfredo Cornejo.
Por ahora desde la comuna no hay muchos detalles y solamente se sabe que este miércoles Marcolini presentará a los nuevos funcionarios y se espera que también brinde una explicación.
Fuente:Los Andes/Por: Gonzalo Villatoro